top of page
Buscar

"LARROSA" A LA CLASIFICACIÓN

  • PROTAGONISTAS
  • 18 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Gerardo Larrosa marcó el gol del triunfo para Piriapolis a los 81 minutos de juego esta tarde de domingo en el Parque Damián Pedro Uriarte de Castillos por la Copa Nacional de Clubes Divisional B “Sr. Pedro Velazco”. Una tarde soleada, sobre todo al comienzo del partido, quedando gris y gélida en el complemento. En lo deportivo, el trámite fue parejo, con una leve superioridad de Piriapolis. La primera etapa contó con predominio dividido en cuanto al dominio de las acciones, con la visita intentando triangular por izquierda a través de Diego Fernández, Martín Rodríguez, y Diego Ramos, sin llegar a plasmar con peligro sobre el arco Eric Álvarez. Por su parte Castillos Wanderers, intentó el juego aéreo buscando a Mauro Aldave, y a Ramón “el obrero del gol” Valencio. La lucha de Martín Larrosa, la generación de fútbol de Luis Oyarvide, fueron otras de las armas de los locales. A los 15 minutos, tras un tiro de esquina, cabezazo de Ramón Valencio sobre el vértice del área chica pasa cerca del horizontal, avisando con peligro el “decano” de Castillos; posteriormente, a los 23, una buena pared entre Aldave y Valencio, con el pase al medio para la entrada de Luciano Cabrera quien remata débil, y sin dirección. Sobre el final de la primera parte, otro cabezazo de Valencio, pasa cerca. Insinuaba el local, pero, la más clara del partido hasta esos momentos, la tuvo Ernan Delgado, quien tras pase de Gabriel Baccetti, encaró derecho al arco, rematando al ingresar al área, pero con la contención del golero Álvarez primero y el rechazo de Sanguinetti después, para salvar la acción más peligrosa del primer tiempo. Discreto en términos generales. Piriapolis bien parado en todas sus líneas, mientras que Wanderers intentaba pero sin sensación de peligro. El campo de juego no ayudaba, la pelota picaba mucho por las condiciones del piso. La segunda etapa encontró a Piriápolis más incisivo en los primeros minutos, queriendo posicionarse sobre campo rival. Con el ingreso de Adrian “cabeza” López los de la franja roja encontraron más posibilidades de llegada. Dos incursiones por derecha del centro delantero anunciaban algo, pero, con mala definición, ni centro ni tiro al arco. La última clara de López, fue todo mérito de él. Peleó y robó un balón a Sanguinetti sobre el banderín del corner para encarar derecho al arco, optando por resolver de forma individual, pisando primero, eludiendo al marcador después, para patear débil, marrando otra situación de gol. Los locales, con empuje, con la lucha de Aldave, y las variantes, intentaron cambiar el trámite, dando ingreso a Siqueira, Decuadro y Méndez, para tener mayor movilidad y velocidad. Continuaba siendo un partido aburrido. El gol llega por otro pase fenomenal de Baccetti habilitando a Gerardo Larrosa, quien pica derecho al arco, frontal, sobre la media cancha, eludiendo a Erick Álvarez, para patear al ingreso del área mayor, con la meta desguarnecida. Gol a los 81, otra vez “Gerardito”, determinante en su ingreso, como en Pando, contra Cinco Esquinas. Luego, el aluvión del “bohemio butiacero” en los instantes finales. Un monólogo de los locales situaba a Piriapolis en su retaguardia, teniendo la situación más peligrosa con una serie de remates, primero, Siqueira, luego Méndez, en los disparos, que encontraron en ambas jugadas, una pierna salvadora, de los defensores de Piriapolis. Un frontón la defensa en los minutos finales, ante el asedio de Wanderers, quien no encontró el empate. Piriapolis fue ambicioso, no conformándose con el empate, con los cambios como fiel testigo de ello. Supo jugar el partido, siempre bien parado, sin desordenarse, buscando los momentos propicios para lastimar al rival. El campeón de Zona Oeste demuestra oficio, determinación, convicción y jerarquía. Aún no deslumbra, pero no es superado desde lo futbolístico, ni desde el orden táctico, resultando efectivo a la hora de concretar los goles en los momentos más oportunos. Hoy, otra vez, fue más que su adversario. Desde lo individual, correcto debut de Rotela, siempre seguro, una pareja de zagueros sin fallas, con Polenta en el duelo más difícil ante Aldave, ganando más de lo que perdió, un perro bien perro, Barreda una garantía, Diego Fernández un león, Oliver aplicado, Serrón el qué más gano en el medio, Baccetti dando un par de pases magistrales, Ramos y Delgado muy activos, Martín Rodriguez picante por izquierda hasta que se cansó, Tainá “tito” Freitas en su lucha habitual, y los ingresos de Larrosa y López, dotaron de fútbol al equipo. Piriapolis da un paso gigantesco hacia los octavos de la copa, acaricia la clasificación, no la tiene, pero “Larrosa”.

LOS PROTAGONISTAS:

Catillos Wanderers (0) Erick Álvarez, Rubén Granero, Rodrigo Sanguinetti, Matías Corbo, Álvaro Alonso, Omar Errazquín (Santiago Decuadro), Martín Larrosa, Luciano Cabrera, Luis Oyarbide (Emiliano Siqueira), Mauro Aldave y Ramón Valencio (Cristian Méndez).

Piriapolis (1) Alfonso Rotela, Luis Oliver, Diego Barreda, Pablo Polenta, Diego Fenández, Gabriel Baccetti, José Luis Serrón, Tainá Freitas, Martín Rodriguez (Gerardo Larrosa), Diego Ramos y Ernan Delgao (Adrián López).

Gol: Gerardo Larrosa 81’


 
 
 

Comments


bottom of page