top of page
Buscar

“La experiencia de MasterChef es divina, es un lindo programa para conducir.”

  • Nahuel Dobos
  • 18 jul 2017
  • 4 Min. de lectura

Conversamos con Diego González. Conductor de MasterChef en Canal 10 y La Mesa de los Galanes en Del Sol FM. N- Bienvenido al segmento “ENTRE AMIGOS Y CONOCIDOS” del suplemento deportivo Protagonistas Press del Diario La Prensa y la Revista Golazo. Haremos un recorrido por toda tu vida. En tu infancia eras muy salvaje según algún dato que sacamos. No estabas sólo, tu grupo de amigos te acompañaba de buena forma. ¿Te animas a contar alguna anécdota que demuestre ese salvajismo? D- Éramos salvajes como todos los gurises del barrio, era un salvajismo en conjunto. Anécdotas mil, éramos mucho de tirar piedras y cosas así, en las fiestas empezábamos a tirar cuetes en noviembre y terminábamos a fines de febrero, insoportables de verdad. Me acuerdo que hacíamos uno que era pegar las bombas brasileras con cinta en los timbres, quedaba apretado y los rompíamos, las vecinas nos tenían paciencia. Hoy lo pienso y es increíble. N- Más allá de tu conducta siempre fuiste buen alumno. A tal punto que optaste por el estudio y no por el fútbol. Contanos que edad tenías en ese entonces y si ya eras compañero de Álvaro “Chino” Recoba en el Baby. D- Fui un buen alumno en la escuela y el liceo, la verdad siempre me fue bien. En un momento tuve que elegir entre el fútbol que -yo estaba en la misma categoría que el “Chino” en El Arbolito- después salimos de Baby y me viene a buscar el técnico porque le habían dado una formativa en Nacional, la 8va creo, y no existía. Entonces, él tuvo la idea de llevarse a los gurises que estaban en Baby para reforzar esa categoría. Pero había que irse 15 días a Paraguay y yo entraba al liceo, iba a implicar que yo empezara tarde y siendo el nuevo, me tiré para el liceo y abandoné la carrera como futbolista. N- Antes de trabajar en los medios, ¿en qué otros lugares estuviste? D- Trabajé de mucha cosa; fui cadete, delivery, repartí mariscos, cartas, revistas, también estuve en un depósito casi 8 años en Nuvó Cosméticos. Siendo menor trabajé en una textil, empecé a trabajar a los 14 años. Fui cobrador, vendí repuestos de autos, cables puerta a puerta. Bueno, lo que se les ocurra, por suerte laburé de mucha cosa. N- ¿Fuiste estudiante de UTU, ¿qué carrera cursaste? D- Me formé en la UTU, en la Escuela de Comunicación. Hice primero el año que es básico, después otro de radio y luego prensa escrita. Tengo el bachillerato completo, más algún año de inglés. Estudié francés particular y portugués también. Tenía bastante facilidad para los idiomas. N- ¿Cuál fue tu primera experiencia en los medios de comunicación? D- Mi primera experiencia laboral en los medios fue por un aviso en el Gallito Luis. Pedían periodistas y en mi casa estaba la costumbre de comprar El País de los domingos por el Gallito Luis, mi viejo siempre lo leía. Yo estaba cursando el primer año en la Escuela de Comunicación y veo este aviso que pedían periodistas para un programa de fútbol en la Sport890, Sarandí Sport en aquel momento. Me presenté a un casting y quedé. Ahí fue el primer laburo formal en un medio de comunicación. N- Hiciste programas variados. ¿Cuál te gustó más? D-Muchos. “Plan de Vuelo” me permitió conocer el mundo; obviamente “MasterChef” es un programa muy lindo. “Yo y 3 más” fue genial también, pero si tengo que elegir uno es “Malas compañías”, era con el “Piñe” -Jorge Piñeyrúa- y Patricia Wolf, fue muy divertido. Fue una de las primeras experiencias en Canal 10 y tengo muy lindos recuerdos. N- Si tuvieras que elegir entre radio o televisión, ¿qué medio elegís? D- Esta pregunta me la hacen seguido y hace un tiempo atrás yo te hubiese contestado que es la radio. Hoy te contesto que me da lo mismo cualquiera de los dos medios dependiendo de la gente con la que me toque trabajar. Soy un convencido que un laburo es bueno o malo dependiendo del ambiente que haya, de tus compañeros. No me interesa si es radio, televisión o lo que sea, si la gente es buena onda el laburo me encanta. N- Estás de conductor de uno de los programas más vistos de Uruguay en los últimos años, me refiero a MasterChef. ¿Cómo es esa experiencia? D- La experiencia de MasterChef es divina, es un lindo programa para conducir. Es un formato internacional, es un programa grande que la gente ya lo conocía. Uno tenía que hacer el trabajo lo mejor posible para estar a la altura del formato y creo que el canal lo estuvo, y los compañero también. Es un programa divino, yo era televidente de las otras versiones en los demás países y estar de conductor está bueno. La verdad que estoy felíz. N- Con respecto a MasterChef, parte del último capítulo será en vivo para evitar filtraciones. ¿Hay alguna novedad sobre ese tema? D- La final va a ser en vivo, se va a anunciar el ganador en vivo. Esto será a fines de julio. La primera parte del programa va a ser grabada, -las pruebas de cocina-, porque obviamente tiene un trabajo de edición muy importante. Decir quién es el ganador será en vivo, no lo sabe nadie hasta el último día. N- Diego González camino a Canal 10 o Del Sol escuchando, ¿qué canción o género musical? D- Cualquiera de Los Redondos, del “Indio”. Música que escucho en el auto por lo general, tengo algún disco cargado. Una que estoy escuchando mucho ahora porque me aparece cuando prendo el auto es una del “Indio” que se llama “Había una vez”, es excelente. N- Esta pregunta es clásica en el segmento. ¿Cuál es el mejor balneario de Uruguay? D- El mejor balneario del Uruguay es Barra de Valizas. Desde este medio agradecemos a Diego González por el tiempo y la disposición.

Periodista: Nahuel Dobos.

 
 
 

留言


bottom of page