Con éxito finalizó el curso de repartidores en moto en Piriápolis: 19 trabajadores/as obtienen el ca
- semanrio la prensa
- 6 oct 2018
- 3 Min. de lectura

Con éxito finalizó el curso de repartidores en moto en Piriápolis: 19 trabajadores/as obtienen el carné habilitante. La capacitación estuvo a cargo de la Fundación a Ganar, ganadora de la licitación y cuenta con el financiamiento del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP). El curso se desarrolló en Casa de la Cultura del lunes 1 al miércoles 3 de octubre de 2018 y estaba dirigido a quienes trabajan como repartidores en motocicleta o planean hacerlo.
Para conocer mas detalles del curso, diario La Prensa, consultó al concejal Alberto Miranda quien ofició de articulador, previa anuencia del concejo municipal, entre el Municipio de Piriápolis e INEFOP.
El concejal se mostró muy feliz por los resultados del curso: “Es una herramienta que por un lado mejora las condiciones laborales de los trabajadores,, y por otro, otorga tranquilidad a los empleadores” comenzaba diciendo Miranda.
El concejal valoró asimismo la participación de varias instituciones y organismos para llevar esta capacitación adelante, tras el convenio marco firmado por INEFOP, Unasev, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Banco de Seguros del Estado, Cámaras empresariales y el PIT-CNT. El curso cuenta con clases teóricas y prácticas siguiendo un programa elaborado por Unasev, la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS-MTSS) e INEFOP”
“Por Decreto presidencial 119/18, vigente desde enero de 2018, este curso es obligatorio para poder trabajar como repartidor. La Fundación A Ganar fue adjudicada con la licitación para dictar el curso en todo el departamento de Maldonado que incluye capacitación en el manejo de la moto y en atención al cliente. Los asistentes al curso son formados en manejo defensivo, normas de tránsito, derecho laboral, mecánica, género y orientación Laboral”
“En Piriápolis, el curso contó con 19 inscriptos y las clases se impartieron en la Casa de la Cultura. Lunes y miércoles en el horario de 15:00 a 20:00 se realizó la parte teórica mientras el martes, desde las 15:00 en el predio ferial, se llevó a cabo el práctico ” comentó Miranda.
¿Cómo ve la implementación de estos cursos?
“Por suerte se están encontrando mecanismos que no solamente mejoran las condiciones laborales de los trabajadores y ayudan a bajar el índice de siniestralidad en el tránsito, sino también dan mayor tranquilidad y garantías a los empleadores que ante cualquier incidente cuenta con un respaldo jurídico importante”
“Creo que en esta ganamos todos, ganan los trabajadores y los empresarios” dijo Miranda, que tiene capacidad de empatía en el tema, ya que durante años supo ser sindicalista y hoy es industrial panadero con establecimiento propio.
Destacó que “siempre se trabaja en forma tripartíta entre el ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios -FUECYS- y las cámaras en las que se implementa el servicio de reparto que son alimentación, almaceneros y farmacia, buscando siempre mejorar las condiciones de trabajo del empleado, generando además conciencia en las partes involucradas respecto a la importancia de tener a los trabajadores en caja, con sus aportes y beneficios sociales correspondientes, como la Salud, por ejemplo, algo tan importante y necesario para toda la familia.
¿Cuántos repartidores de moto se estima que hay en el Uruguay?
Por lo que estuve leyendo, se calcula entre 3.500 y 4.000 personas que hacen y viven de este trabajo en todo el país, siendo su principal ingreso las propinas. Con las 19 personas que terminaron el curso en Piriápolis, son 82 los repartidores en moto que recibirán el carné habilitante para circular libremente en el departamento. Cabe mencionar que las autoridades llevarán a cabo las fiscalizaciones correspondientes, por lo tanto, se exhorta a todos los repartidores hacer el curso.
El curso es sin costo y está dirigido a los repartidores en moto (delivery) o quienes planean trabajar en el ramo. En Maldonado, el curso se dictará los días 8, 9 y 10 de octubre (ver afiche). Información 4226 6724.
“Quiero felicitar a quienes dictaron los cursos, felicitar a los asistentes, y agradecer a la vez la confianza de mis compañeros concejales y alcaldes que me dieron la anuencia para coordinar el curso, que se desarrolló con gran éxito y el 100% de aprobación. Agradecer muy especialmente a Cristina Castellanos, encargada de la Casa de la Cultura, al cuerpo inspectivo municipal y a Omar Maresca, coordinador de INFEFOP que hicieron posible que los cursos se desarrollaran con muy mucha comodidad.
Fotos Facebook gentileza Omar Maresca – Infeop

Commentaires