Popurrí
- Dr. Fernando Botta Cabrera
- 8 oct 2018
- 3 Min. de lectura

Esta semana son muchos los hechos que me llaman la atención y me gustaría comentar con usted estimado lector. Hoy, va un popurrí.
Ha sido nuevamente escándalo internacional la Iglesia Católica por los casos de abusos sexuales, en especial por la pedofilia y la homosexualidad de su sacerdocio. Convengamos que son excepciones pero lo preocupante y que genera rechazo unánime ha sido la política centenaria de negar, ocultar y hasta culpabilizar a las víctimas. Como frutilla de la torta el episcopado chileno saca un manual de comportamiento en el cual recomienda no tocar los genitales ni las nalgas de niños entre otras recomendaciones… ¡Increíble! Sepulcros blanqueados decía Jesús.
La Unión Ferroviaria hizo un paro que dejo en ridículo a la mismísima Presidencia de la República al no permitir poner en funcionamiento un tren de pasajeros y continúa con su paro impidiendo el ingreso de arroz al puerto entre otras medidas. Dicen defender el patrimonio del ente ferroviario y de la nación (además de sus legítimos intereses personales), olvidando que defienden una empresa fundida, anclada en la primera mitad del siglo XX y bloquean todo intento de modernización o de transformarla en rentable y eficiente. Es quizá el ejemplo más claro de un sindicalismo que no reconoce más que sus reivindicaciones y que se concibe desde “la lucha”, para ganarla, sin pensar que lo que ganan es un cadáver. Sería mejor un sindicalismo que creyera en la cooperación y en el ganar-ganar: sin rentabilidad, eficiencia y eficacia cualquier empresa se funde.
Un nuevo caso de profesional universitario que no lo es se sumó a la ya larga lista de falsos licenciados y doctores. Lo grave es que siempre son cargos políticos de gobierno y de responsabilidad, muchas veces, además, vinculados a nepotismo y se los defiende con el argumento que “saben mucho”. Esta vez fue una falsa Licenciada en Economía que llegó a Directora de Medicamentos del MSP ¡Vaya área sensible que lo es! Y uno se pregunta si las resoluciones por ella firmadas seguirán siendo válidas ya que están teñidas por la usurpación de título.
Se constituye frente a la Embajada de Brasil un “Comité de defensa de la democracia en Brasil y la libertad de Lula”, permítaseme un poco de sarcasmo: ¿Harán comités similares para evitar vayan presos Cristina Fernández y Rafael Correa? ¿Harán comités en defensa de la democracia en Venezuela y Nicaragua? Curioso concepto el de democracia que ampara ladrones, corruptos, violadores de los derechos humanos y no acepta elecciones libres ni el funcionamiento normal del Poder Judicial. En democracia ya sabemos que es esencial es la separación de poderes así como la existencia de prensa libre, que molesta tanto. La autodeterminación de los pueblos tan invocada vale para todos, si gana la elección un fascista recalcitrante es el pueblo que lo votó….a veces inconscientemente por la ley del péndulo, admitámoslo. ¿Algunos reclamarán la libertad de Fujimori o que no decomisen los bienes de Pinochet?
Finalmente, es reconfortante ver que el Premio Nobel de la Paz fue adjudicado a Naria Murad, una chica víctima de las mayores crueldades posibles dadas por un conflicto que bajo el escudo del fanatismo religioso islámico, admite cualquier atrocidad buscando la limpieza étnica y el poder económico. Una chica que pudo superar esos horrores y ser símbolo militante del respeto a la mujer y del combate a la intolerancia religiosa. El mismo premio fue dado al médico Denis Mukwege que “ha dedicado su vida a defender a las víctimas de violencia sexual en tiempos de guerra” y con su equipo “han tratado a miles de pacientes que fueron víctimas de esos asaltos”, ha condenado “la impunidad de las violaciones masivas y ha criticado al gobierno del Congo y de otros países por no hacer lo suficiente para parar la violencia sexual contra las mujeres como estrategia y arma de guerra”.
La guerra, el poder, la lucha, la dominación, el dinero son el denominador común de todos estos hechos que hoy comento. Estoy convencido que un mundo mejor es posible, podemos decir que seremos soñadores, pero no somos los únicos, algún día el mundo será uno y mejor, recordando a Lennon.
Hasta la próxima semana estimado lector.
Autor: Fernando Botta Cabrera para "EL HERALDO" Diario ciudad de Florida.
Comments