¿PLAN ATLANTA? Contraataque: diputado de Sendic responde críticas y apunta a Daniel Martínez
- Uypress
- 22 oct 2018
- 2 Min. de lectura

MONTEVIDEO (Uypress) – Luego que referentes de prácticamente todo el arco político del FA se refirieran a la conveniencia de que Raúl Sendic no sea candidato, el diputado de su sector, Saúl Aristimuño, salió en su defensa y cuestionó a diestra y siniestra.
Varios referentes de primera línea del Frente Amplio fueron coincidentes en los últimos días en la conveniencia de que el ex vicepresidente Raúl Sendic no comparezca en ninguna lista para las elecciones de 2019.
La ministra de Turismo y dirigente de la Alianza Progresista, Liliam Kechichian, manifestó el fin de semana que Sendic debía seguir el ejemplo de Seregni que cuando pensó que era un obstáculo para el colectivo dio un paso al costado.
La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, sostuvo que ella "en lugar de Raúl Sendic dedicaba cinco años a recibirme de médico".
Este domingo fue el turno de Daniel Martínez, que expresó su deseo de que "ojalá que Raúl tome la decisión de contribuir con una resolución propia a un problema que hoy tenemos en el Frente Amplio".
Previamente, la vicepresidenta Lucía Topolansky también había manifestado que Sendic debía tener un acto de grandeza y alejarse de la política, lo que fue respaldado por el intendente de Canelones, el también integrante del MPP, Yamandú Orsi.
Todas estas manifestaciones se constituyeron en insumos para que el diputado de la 711, Saúl Arisitmulo, respondiera:
"Debería dedicarse a tapar los pocitos que tiene en Canelones y no opinar sobre un compañero", dijo a Montevideo Portal el legislador del sector de Sendic sobre las declaraciones de Orsi, y destacó la forma coordinada en la que se realizaron estas declaraciones.
Para Aristimuño se trata de "un atrevimiento y una intromisión" pedir que Sendic no sea candidato de una lista y agregó que el sector no opina sobre quién debe ser candidato en los otros sectores. "Esto es una actitud coordinada, es un operativo montado. Tenemos claro quién está detrás de todo esto, pero no es el momento de decirlo", agregó.
Ante la insinuación de que fuera el ministro Astori, lo descartó y dijo que "esto es algo más grande".
Aristimuño dijo que las críticas resurgieron luego de que el sector realizó su congreso en el que, según Aristimuño, participaron 400 delegados en todo el país. "Solo una o dos fuerzas en el FA pueden tener una movilización así", recalcó.
En esa línea, planteó que tal vez los otros sectores están preocupados porque tengan información de encuestas "que muestran que no estamos tan muertos".
Sobre el caso ANCAP, sostuvo que se le achaca toda la responsabilidad a Sendic, pero que aquello fue un plan estratégico que comenzó con Daniel Martínez, avalado por el directorio y el consejo de ministros.
"¿Nadie se preguntó si Daniel Martínez no tiene responsabilidad en esto? "¿Por qué Sendic tiene que pagar los platos?", cuestionó.
Mientras se especula con la posibilidad de que el sector respalde la candidatura del comunista Oscar Andrade, Aristimuño dijo que el sector está mal visto por haber criticado la línea progresista y las cosas que no se han hecho. "El punto ético es un compromiso muy serio. Nos preocupan los 50 mil desempleados y los 600 mil uruguayos que ganan menos de 20 mil pesos. Si quieren hablar de ética, vamos a hablar de ética".
Comments