EL PROGRAMA DE GOBIERNO DEL LÍDER NACIONALISTA APUNTA A CREAR UNA LEY QUE HABILITE A LOS JUBILADOS A
- La República
- 23 oct 2018
- 3 Min. de lectura

Figurita repetida: Lacalle Pou pretende impulsar una ley que ya está hecha
El senador del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou apunta para el próximo periodo de gobierno a la creación de una ley que les permita trabajar a los jubilados, pero “esa ley ya está hecha”, dijo a LA REPÚBLICA el director del BPS, Ramón Ruiz. A su vez el exministro de Trabajo, Eduardo Brenta indicó que el senador “no recuerda que quizás el voto la ley que les permite trabajar”.
Hace unos días el senador y precandidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou presentó las propuestas de su sector para el próximo quinquenio por si triunfa en las elecciones nacionales del próximo año. Entre las mismas, sobre Seguridad Social, apunta a “revisar la normativa que restringe la posibilidad de seguir en actividad después de haberse jubilado”, indicando que “esas normas ignoran recomendaciones de organismos internacionales, afectan muy negativamente la vida de las personas mayores de 60 años y obstaculizan la transferencia de conocimiento entre generaciones”.
La idea de permitirle a los jubilados puede ser bueno o no, dependiendo de cómo se vea, pero más allá de eso, lo que propone el líder nacionalista ya está hecho. En noviembre del 2012, se aprobó y promulgó la Ley 19.006, que establece las condiciones que habilitan la compatibilidad de una jubilación de industria y comercio con el desempeño de la actividad. “El senador Luis Lacalle Pou propone una ley que habilite a trabajar a los jubilados. No recuerda que quizás el voto la ley 19.006 que les permite trabajar.
Quizás pueda mejorarse, como todo, pero la ley fue fruto del Diálogo Sobre Seguridad Social”, expresó el exministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta. El actual Director Representante del Sector Trabajadores del BPS, Ramón Ruíz, dijo a LA REPÚBLICA que ya “hay una ley que establece la compatibilidad entre el trabajo y la jubilación”. “Si bien hay que mejorarla, la ley como ya existe”, añadió. “Esa ley hay que profundizarla, porque ha tenido poco impacto porque establece algunos cerrojos.
Hay que tener cuidado porque si los jubilados empiezan a trabajar pueden llegar a generar un problema para el empleo”. Básicamente, según detalló Ruiz, la esencia de la ley es para que los jubilados que vuelven a trabajar hagan docencia: “La empresa que hace volver a un jubilado, tiene que contratar un empleado joven para que él le enseñe. Esta atada a la capacitación. De momento no se usó mucho. Se puede potenciar la ley, pero la ley ya está hecha”, finalizó.
No es nuevo en Luis
No es la primera vez que el candidato presidencial del Partido Nacional apunta a propuestas de cosas que ya se hacen. Para las elecciones del 2014, en sus ideas de más y mayor seguridad, pretendía “articular entre el sistema de cámaras de seguridad y el de respuesta operacional”, así como “la certificación de calidad de los servicios policiales mediante convenios con instituciones certificadoras”. Recordada es la entrevista de En la Mira, de VTV, donde le señalan que esas ideas que intentará plasmar ya “se están haciendo”, de lo que Lacalle Pou estaba desinformado. “No sé si se hizo. Tengo entendido que en algunos lugares se hizo”, dijo en su momento, titubeante ante las afirmaciones del conductor de dicho programa.
Pit-Cnt respondió a Lacalle
Lacalle Pou se lanzó contra los sindicatos y dijo que en un eventual gobierno suyo no compartiría el poder con los sindicatos. La respuesta no tardó en llegar. El presidente del Pit-Cnt, Fernando Pereira salió a contestarle y recalcó: “Que se quede tranquilo que no le vamos a pedir compartir el poder, tenemos el propio, el que hemos construido con la gente de nuestro país”, señaló.
“Nadie se lo pidió, ni se lo pediríamos”, agregó y lamentó que un candidato a la Presidencia de la República utilice este tipo de argumentos para hacer campaña.
Hozzászólások