Esto se publicaba el 12 de octubre de este año en el diario Última Hora de Paraguay respecto a los r
- Última Hora
- 29 oct 2018
- 2 Min. de lectura

Indígenas emplazan a Mario Abdo para que atienda sus reclamos
12 DE OCTUBRE DE 2018
Los principales líderes indígenas de los departamentos de Canindeyú y Alto Paraná solicitaron al presidente de la República Mario Abdo Benítez una audiencia, de carácter urgente, a fin de exponerle la situación y dar lugar a los reclamos. Amenazan con masivas movilizaciones
Por Elías Cabral
Por medio de una nota, los principales líderes indígenas solicitaron al mandatario Mario Abdo Benítez una audiencia urgente. Piden una solución a su situación en los departamentos de Canindeyú y Alto Paraná.
"Los pueblos indígenas padecemos, constantemente, de atropellos a nuestros legítimos derechos constitucionales y legales, que atentan contra la cultura y la vida comunitaria”, expresa parte del documento.
Asimismo, citan que las comunidades más vulnerables son Tacuara’i, Y'apo e Yvapoty, en Canindeyú y Loma Tajy, Ka’a Poty, y Ka’aty Miri, del distrito de Itakyry, de Alto Paraná.
En otra parte del escrito, se recuerda al presidente el compromiso que asumió cuando tomó posesión del cargo, ocasión en que manifestó que los pueblos indígenas serían prioridad en su Gobierno.
Ángel Vera Sales, uno de los principales referentes indígenas de Canindeyú, dijo que el próximo martes se cumple el tiempo tope de espera para que el Ejecutivo reciba en audiencia a los líderes. "De lo contrario, diremos que ni a él le interesa nuestra situación y saldremos masivamente a las calles", advirtió.
El detonante de la medida adoptada por los líderes ancestrales es la desaparición y posible ejecución del poblador Isidoro Barrios a manos de matones al servicio de colonos extranjeros, según ellos mismos manifestaron en varios actos públicos.
Lea más: Indígenas desaparecen en medio de conflicto con colonos brasileños
Por el caso, la Fiscalía confirmó el hallazgo de los restos de un cráneo en zona de conflicto por tierras en zona de Tacuara’i; sin embargo, aún no se pudo determinar a quién pertenece.
El fiscal Cristhian Bartomeu, de Salto del Guairá, quien está a cargo de la investigación del caso, podría ser denunciado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en los próximos días por su pobre actuación. El representante del Ministerio Público fue duramente cuestionado por la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores y por sectores indígenas.
Comments