top of page

El jueves 8 se realiza la 24ª edición de “Uruguay le canta a la Virgen”


La Orquesta Juvenil de Florida , la Uruguayita y la artista Francis Andreu estarán presentes este año

El próximo jueves 8 de noviembre, a las 20:30 horas, en la Catedral de Florida, se realizará la vigésimo cuarta edición del concierto “Uruguay le canta a la Virgen de los Treinta y Tres”.

Como todos los años el espectáculo tiene el auspicio del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Turismo (MINTUR), la Intendencia Municipal de Florida (IDF) y el Obispado de Florida.

El evento se transmitirá en directo por ICM TV Canal Web de la Iglesia y por AM770 Radio Oriental, bajo la conducción de Sofía Herrán y la dirección artística del Mtro. Eduardo Gilardoni. Como invitada especial, estará presente la artista plástica y comunicadora Victoria Rodríguez.

ARTISTAS INVITADOS

Participarán los líricos Alfredo Belloni (Tenor), Cecilia de Vargas (Soprano), Zoé García (Mezzosoprano), Lilián Cardone (Mezzosoprano) acompañados por el Mtro Eduardo Gilardoni. Además, participará la Orquesta Sinfónica Juvenil de Florida bajo la dirección del Prof.Sergio Valladares, el Coro de niños y jóvenes de la UDELAR bajo la dirección Prof. Chiara Daniele, Mayte Peyrou y Javier Villamil, el dúo Copla Alta, la ganadora del Premio Charrúa de Oro 2018, Anita Valiente, la Uruguayita y la reconocida artista Francis Andreu.

RECONOCIMIENTOS

En esta edición especial se destacará la entrega de la plaqueta “Virgen del Pintado”, que desde hace años se otorga a personalidades de la cultura uruguaya como reconocimiento a su trayectoria artística y aporte a la cultura a Diario El País por sus 100 años, Radio Clarín por sus 60 años, al Mtro. Esteban Louise, a la artista plástica y conductora Victoria Rodríguez y a la pareja de líricos Juan Carlos Belloni y Graciela Pérez Casas.

Se trata de un bajo-relieve, inspirado en uno de los paneles de las puertas de bronce de esta catedral, esculpidas por José Bellonim, que recrea la pequeña talla de los guaraníes en su humilladero de la localidad del Pintado, donde en 1779 la Virgen Inmaculada comenzó su peregrinar histórico por nuestra patria oriental.


 
 
 

Comments


bottom of page