top of page

EEUU “NO TIENE LA MENOR AUTORIDAD MORAL” Por 189 votos a 2 Naciones Unidas demanda fin del embargo d


NUEVA YORK (Uypress/Xinhua) – Con los solitarios votos en contra de Estados Unidos e Israel, la Asamblea General de las Naciones Unidos volvió a demandar el fin del embargo a Cuba.



El proyecto de resolución, presentado por Cuba, recibió 189 votos a favor y dos en contra, de Estados Unidos e Israel, como viene siendo habitual, en un total de 193 miembros que posee la Asamblea General del organismo internacional.

"El bloqueo es una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos de hombres y mujeres cubanos y ha sido un impedimento esencial para las aspiraciones de bienestar y prosperidad albergadas por varias generaciones", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, en su discurso antes de la votación.

"Los daños cuantificables acumulados como resultado del bloqueo durante cerca de seis décadas de su implementación ascienden a 933.700 millones de dólares", dijo.

Rodríguez señaló que el gobierno estadounidense "no tiene la menor autoridad moral" para criticar a Cuba o a cualquier otro país con respecto a los derechos humanos y añadió que "rechazamos la constante manipulación de los derechos humanos con fines políticos, así como la doble moral que la caracteriza".

Antes de la votación hubo un debate sobre ocho enmiendas propuestas por Estados Unidos que critica los antecedentes de derechos humanos de Cuba y la falta de libertades civiles en la isla. Las enmiendas fueron derrotadas por un amplio margen y solo Estados Unidos, Israel y Ucrania votaron a favor de ellas.

El debate de la Asamblea General sobre la "necesidad de poner fin al embargo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos de América contra Cuba" comenzó el miércoles.

Quienes tomaron la palabra el miércoles y hoy exhortaron abrumadoramente a Estados Unidos a poner fin a su embargo económico, comercial y financiero contra Cuba al iniciar el debate anual de la Asamblea General sobre el tema en medio de demandas para cesar las unilaterales medidas coercitivas.

Casi todos los oradores afirmaron que las cerca de seis décadas de bloqueo impuesto a esta isla caribeña por parte de Washington obstaculizan su derecho al desarrollo y su capacidad para participar plenamente en la economía global. Enfatizaron además que Estados Unidos debe atender los repetidos llamados de la Asamblea para cesar sus políticas restrictivas.

Este fue el 27° año consecutivo en que La Habana presenta la resolución.

La única ocasión en la que Estados Unidos no emitió un voto negativo fue en 2016 durante la apertura de la administración Obama hacia Cuba cuando Estados Unidos e Israel se abstuvieron.


 
 
 

Comentarios


bottom of page