top of page

Partido Nacional culpa a Manuel Zelaya por caravanas de migrantes


El gobernante Partido Nacional de Honduras volvió a responsabilizar este viernes al opositor Libertad y Refundación (Libre) de promover las caravanas de migrantes hondureños hacia EE.UU. y señaló que su coordinador, el expresidente Manuel Zelaya, es un "títere" del gobierno de Venezuela.

En un comunicado de prensa, el Partido Nacional indicó que el fenómeno de la migración "no es nuevo en ningún país del mundo" y en Centroamérica "existe desde hace más de 50 años, y, por tanto, reconocemos el derecho que tiene cada ciudadano a ejercerlo".

Sin embargo, señaló que esa práctica ha "sido aprovechada macabramente" por Libre, cuyos líderes "dejaron al descubierto que el verdadero trasfondo de incitar a la caravana de migrantes hacia Estados Unidos es eminentemente político", como lo denunció el Partido Nacional el 17 de octubre pasado.

El Partido Nacional aseguró que Libre, en un comunicado, "se ha quitado las máscaras y ha aceptado su responsabilidad en la ejecución de una macabra maniobra política en contra de Honduras".

"Dejan evidenciado que Libertad y Refundación y su máximo líder Manuel Zelaya, en una clara afrenta contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, siguen siendo títeres de la izquierda radical de (gobernante venezolano) Nicolás Maduro", añadió en el comunicado el partido oficialista.

Lamentó que líderes de Libre, en su "afán de protagonismo político, han utilizado a la gente más humilde, no les ha importado la integridad física de niños, jóvenes, mujeres y ancianos, por el contrario, los han orillado a lanzarse a una ruta que a todas luces es inhumana y ha dejado al menos tres muertes, entre ellos un niño de solo meses de edad".

El Partido Nacional instó a los hondureños a que "no se presten a esas maniobras que solo buscan desestabilizar al país, mientras que ellos, Libre, se ríen cuando observan que la ruta migratoria de la caravana está cumpliendo con sus fines perversos".

Miles de hondureños comenzaron el pasado 13 de octubre una caravana desde San Pedro Sula con la idea de llegar a Estados Unidos.

La primera caravana de migrantes centroamericanos, principalmente hondureños, que recorren México llegó este jueves a la ciudad de Matías Romero del estado sureño de Oaxaca, mientras nuevos contingentes les siguen los pasos en Chiapas y más vienen en camino desde El Salvador.

Otra caravana salió el mismo miércoles de la capital salvadoreña rumbo a Estados Unidos, pasando por Guatemala y México.

Trump dijo el jueves que las tropas desplegadas en la frontera podrán abrir fuego en caso de ser atacadas "con una piedra" por los miembros de la caravana procedente de Honduras, tal y como, según dijo, hicieron al entrar en México.

"Si alguien lanza piedras o rocas -como hicieron en México- se les podrá disparar, porque si te dan con una piedra en la cara...", apuntó Trump durante una comparecencia en la Casa Blanca. EFE


 
 
 

Yorumlar


bottom of page