top of page

Los presidentes de Brasil y Surinam se reúnen para tratar acuerdos económicos y sociales


Presidente surinamés desembarca en Brasilia con comitiva ministerial

El presidente de Suriname, Desiré Delano Bouterse, desembarcará hoy acompañado por cuatro de sus ministros, en una breve visita oficial durante la cual suscribirá nuevos acuerdos de cooperación con su par brasileño, Michel Temer.

Bouterse viaja acompañado en esta ocasión por los titulares de Asuntos Exteriores, de Defensa, de Justicia y Policía, y de la Agricultura, Pecuaria y Pesca, dijo la víspera la Cancillería local.

De acuerdo con el programa de la visita difundido, Bouterse será recibido oficialmente en el Palacio de Planalto a las 11:00 (hora local) e inmediatamente después sostendrá una reunión con Temer.

Ambos participarán luego en la ceremonia de firma de acuerdos y en un almuerzo en su homenaje ofrecido por el gobernante brasileño, con el cual concluirá su estancia de poco más de tres horas en Brasilia.

Hoy serán suscritos cuatro ajustes complementarios para la ejecución en Suriname de proyectos de colaboración técnica en las áreas de educación ambiental, agroecología, sistemas agroforestales y agricultura sustentable, entre otras.

Además, un Memorando de Entendimiento en cooperación interinstitucional entre la Policía Federal de Brasil y el Cuerpo de Policía surinamés, así como un Acuerdo de Cooperación y Facilitación de Inversiones entre los dos países.

Según el sitio web del Palacio de Itamaraty, Suriname es un socio estratégico para Brasil en la frontera norte. Ambas naciones mantienen una agenda tradicional de cooperación técnica y en materia de defensa.

El comercio bilateral volvió a crecer en 2017, alcanzando un poco más de 40 millones de dólares y con superávit de 29 millones 400 mil USD a favor de Brasil.

La colaboración brasileña con Suriname comenzó tras la independencia de ese país, en 1975, y un año después fueron firmados el Tratado de Amistad, Cooperación y Comercio, el Acuerdo Cultural y el Acuerdo Básico de Cooperación Científica y Técnica entre los dos países.

En 1996 visitó por primera vez Brasil un presidente surinamés, Runaldo Venetiaan; mientras, el primer mandatario brasileño en viajar a Paramaribo fue Luiz Inácio Lula da Silva, en 2005, y lo hizo en el contexto de la Cumbre de Caricom.

En esa oportunidad fueron rubricados, entre otros, un Memorando de Entendimiento para el establecimiento del Mecanismo Político de Consulta; el Memorando de Entendimiento sobre cooperación en investigación agrícola; un Protocolo de Intenciones en el área de salud y un Tratado sobre asistencia jurídica mutua en materia penal.

Bouterse participó en 2010 en la Cumbre del Mercosur, en Foz do Iguazú, y sostuvo allí un encuentro bilateral con Lula. Al año siguiente asistió a la ceremonia de toma de posesión de Dilma Rousseff, y en 2014 estuvo en la apertura de la Copa del Mundo de fútbol en Sao Paulo y en la Cumbre Brics – América del Sur, en esta capital.

Actualmente están en implementación múltiples proyectos e iniciativas en áreas diversas como las de salud (prevención a la sífilis, al VIH/SIDA y el mal de Chagas), agricultura (producción de mandioca, industrialización de alimentos), capacitación en la represión al crimen organizado, defensa y formación de personal diplomático.

Prensa Latina


 
 
 

Comments


bottom of page