top of page

Evo rechaza informe de la Casa Blanca que considera el cultivo de coca como amenaza para EEUU


Evo Morales considera incoherente que la Casa Blanca critique la coca de Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó ayer de “incoherente” un informe de la Casa Blanca que considera una amenaza para Estados Unidos el cultivo de hoja de coca en el país suramericano.

“Repudiamos y condenamos el informe incoherente de la Casa Blanca, que califica a #Bolivia como una amenaza que agrava su crisis de adicción a las drogas”, escribió Morales en Twitter.

El mandatario criticó que se califique en estos términos a países como Bolivia “a pesar de que el Departamento de Estado reveló que el 90 % de la droga que ingresa a #EEUU es de #Colombia”.

El pasado viernes el director de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP), Jim Carroll, afirmó que el cultivo de coca en Perú y Bolivia “supone una amenaza para nosotros como nación y refuerza que estemos enfrentando una crisis de adicción de drogas”.

Carrol señaló que le gustaría “ver esfuerzos reales” en Bolivia “contra el cultivo y la producción” de cocaína.

La hoja de coca está consagrada en la Constitución de Bolivia por sus usos tradicionales, medicinales y culturales, pero una parte de la producción es desviada al narcotráfico para fabricar cocaína.

Bolivia tiene desde 2017 una ley que subió la superficie de cultivos legales de la planta de 12.000 a 22.000 hectáreas.

La superficie de cultivo en el país se incrementó un 6 % entre 2016 y 2017, de 23.100 a 24.500 hectáreas, según un informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Ese mismo reporte concluyó que entre el 45 y el 48 % de la hoja de coca que se produce en Bolivia se comercializa en “mercados no autorizados”.

Bolivia en tus manos


 
 
 

Comments


bottom of page