top of page

Paraguay: luego que Brasil emita orden de captura contra Cartes, Abdo Benítez afirma que “no hay int


Notas sobre el tema

  • Operación Patrón: “Acá no hay intocables”, según Mario Abdo

  • Fiscal: Sea senador activo o vitalicio, Cartes no tiene fueros en Brasil

  • Cartes, abogada de Messer y otros paraguayos en la mira del Brasil

Operación Patrón: “Acá no hay intocables”, según Mario Abdo

El mandatario –que se encuentra desarrollando actividades de gobierno en Concepción– indicó que al llegar a Asunción evaluarán el procedimiento realizado por la justicia del vecino país que esta mañana ordenó la prisión preventiva del expresidente de la República, Horacio Cartes.

Abdo aseveró que “acá no hay intocables” y que se mantiene firme el compromiso de fortalecer las instituciones nacionales. Reiteró que su lema “caiga quien caiga” sigue vigente.

ABC TV Paraguay

✔@ABCTVpy

"ACÁ NO HAY INTOCABLES" [AHORA] El presidente de la República, Mario Abdo Benítez dio su opinion sobre la #OperaciónPatrón y la orden de captura al expresidente Horacio Cartes.#DaríoMesser #LavaJato #ABCTVPy - Seguinos en http://abc.com.py/tv

73

12:56 - 19 nov. 2019

Información y privacidad de Twitter Ads

46 personas están hablando de esto



Igualmente, resaltó los resultados de la buena gestión en el ámbito judicial desde que asumió el gobierno. “Hay que hacer una evaluación de cómo están funcionando las instituciones en estos un año cuatro meses”, subrayó.

Este martes, se dio a conocer la orden de prisión preventiva contra el exmandatario colorado Horacio Cartes, en el marco del caso Lava Jato. Según los datos publicados por el diario O Globo, se sospecha que ayudó a escapar a su “hermano del alma” Darío Messer, considerado como el mayor “doleiro” –cambista– del vecino país. El exjefe de Estado de nuestro país tiene orden de captura con código rojo de la Interpol.

Este martes, se dio a conocer la orden de prisión preventiva contra el exmandatario colorado Horacio Cartes, en el marco del caso Lava Jato. Según los datos publicados por el diario O Globo, se sospecha que ayudó a escapar a su “hermano del alma” Darío Messer, considerado como el mayor “doleiro” –cambista– del vecino país. El exjefe de Estado de nuestro país tiene orden de captura con código rojo de la Interpol.

ABC

Fiscal: Sea senador activo o vitalicio, Cartes no tiene fueros en Brasil

“Al ser un senador con o sin derecho a voto, (Horacio Cartes) no tiene derecho al fuero. Trabajó aquí financiando a una organización criminal. No estaba ayudando a un amigo, estaba financiando a un cómplice de una organización criminal”, dijo José Augusto Vagos, fiscal regional de la República del Brasil.

El representante de la Justicia del vecino país realizó estas declaraciones a raíz de la orden de captura emitida por el juez Marcelo Bretas, de la Séptima Corte Federal de Río de Janeiro. A través de mensajes filtrados y una carta hallada por el vecino país se comprobó que el expresidente ayudó económicamente a su “hermano del alma” cuando este estaba huyendo de la Justicia brasileña por el caso Lava Jato.

En esa carta, Darío Messer le pide a Cartes US$ 500.000 para cubrir sus gastos jurídicos. Incluso, se comprobó que el dinero fue entregado por intermediación de Roque Fabiano Silveira, quien también posee orden de captura. Este último incluso le dijo a Messer que el mejor periodo para que se entregue a las autoridades paraguayas era el 15 de agosto, cuando se iba a cerrar el mandato presidencial de Cartes.


También se menciona que otros seis paraguayos habrían cooperado para albergar a Messer y ocultar su dinero: Lucas Lucio Mereles, Felipe Cogorno Álvarez, Édgar Ceferino Aranda Franco, José Fermín Valdez González, María Leticia Bóbeda Andrada y Jorge Alberto Ojeda Segovia.

Además, también figuran los miembros de la familia Da Mota que residen en nuestro país: Cecy Mendes Goncalves Da Mota, Antonio Joaquim Da Mota y Antonio Joaquim Mendes Goncalves Da Mota (padre e hijo), por haber ayudado a ocultar el dinero del “doleiro de doleiros”.

Durante las investigaciones también se comprobó que Roque Fabiano Silveira albertó a Messer en su estancia en mayo del año pasado y que incluso planeaba entregarse acá. Su abogada María Leticia Bóbeda también habría recibido al menos US$ 150.000 para sobornar al entonces ministro del Interior.

Juan Ernesto Villamayor (ministro desde el inicio del periodo de Mario Abdo Benítez hasta la captura de Messer) y Ariel Martínez (ministro hasta agosto del 2018) negaron haber recibido dinero alguno de parte de la hija del exsenador colorado Juan Manuel Bóbeda.

También el senador Sergio Godoy aparece en los mensajes filtrados, pues se habla de una posible reunión que, según el parlamentario, nunca se concretó.


ABC

Cartes, abogada de Messer y otros paraguayos en la mira del Brasil

La Justicia de Brasil confirmó que además del ex presidente de Paraguay, Horacio Cartes, la abogada de Dario Messer, María Leticia Bóbeda, hija del ex senador José Manuel Bóbeda, también está con orden de prisión en el vecino país en el marco del operativo Patrón.

Además, aparecen otros paraguayos en la lista como Felipe Cogorno Álvarez, directivo del Shopping China; Edgar Ceferino Aranda Franco, mayor accionista de Fe Cambios SA; de la que José Fermín Valdez es gerente; Lucas Lucio Mereles Paredes, vinculado a Cambios Yrendagüe y Jorge Alberto Segovia, que aparece como funcionario de Forex SA y que realizaba operaciones con los Messer.

Mientras que Roque Fabiano Silveira es un empresario brasileño que opera en Salto del Guairá, Canindeyú. Para las autoridades del Brasil, permitió que el doleiro do doleiros se esconda en una de sus propiedades en mayo del 2018, cuando salió la orden de captura en su contra.

Todos ellos aparecen con orden de prisión preventiva junto con Dario Messer, que ya fue detenido en julio de este 2019.

Este martes los medios de Brasil informaron que había orden de prisión contra Cartes en el marco del operativo Patrón, que forma parte de la investigación por el caso Lava Jato. En esta última, Messer es sospechoso de ser uno de los cabecillas del esquema de lavado de dinero que movió miles de millones de dólares en el vecino país.

Además, Messer soporta en Paraguay una imputación por lavado de dinero y asociación criminal. Junto con él también están investigados por la Fiscalía, Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Una de las cuestiones llamativas justamente en el caso Messer fueron las conexiones políticas que tenía, ya que Bóbeda es hija de un ex senador, mientras que el investigado también otorgó poder a Alejandro Riera Gagliardone, hermano del senador colorado Enrique Riera.

Última Hora


 
 
 

Comments


bottom of page