Se realiza en Cuba el VII Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperat
- Miguelángel Cardozo Fleitas
- 19 nov 2019
- 2 Min. de lectura

El VII Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo comenzó este lunes con la participación de más de 300 delegados de 26 países en la provincia occidental de Artemisa a unos 65 kilómetros al suroeste de La Habana, capital de Cuba.
El evento es organizado por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) y tiene como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos sobre la producción de alimentos mediante prácticas agroecológicas.
Se desarrollará en el Centro Integral Niceto Pérez en la localidad artemiseña de Güira de Melena. El programa de actividades incluye recorridos por fincas y cooperativas de Artemisa, Mayabeque y La Habana, donde expondrán avances en agroecología, agricultura sostenible y cooperativismo en la Isla.
EmbajadaCubaColombia@EmbacubaCol
Artemisa sede del VII Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo, en el que participan más de 140 delegados de 26 países. Ver en: https://bit.ly/2CXy9u4 #Cuba @CubaMINREX
1
11:56 - 18 nov. 2019
Información y privacidad de Twitter Ads
Ver los otros Tweets de EmbajadaCubaColombia
Funcionarios de Relaciones Internacionales de la ANAP, afirman que las delegaciones más grandes provienen de Estados Unidos (EE.UU.) y Puerto Rico con 40 y 20 delegados respectivamente.
Durante la apertura del encuentro internacional, el miembro del Buró Nacional de la ANAP, Yoel Palmero destacó el papel de la agroecología como fuente para la solución de los problemas alimentarios y de mitigación de los efectos del cambio climáticos específicamente la erosión de los suelos.
Javier instructor@Javierinstruct3
Comienza hoy en Cuba foro mundial de agroecologia.El VII Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo comienza hoy en Artemisa (unos 65 kilómetros al suroeste de la capital), con la participación de más de 140 delegados de 26 países.#SomosCuba
1
10:28 - 18 nov. 2019
Información y privacidad de Twitter Ads
Ver los otros Tweets de Javier instructor
Actualmente, Cuba mantiene un nuevo programa conjunto hasta el 2025 entre el Ministerio de la Agricultura (MINAG), la Unión Europea, y el acompañamiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación, la Agricultura (FAO) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para apoyar el desarrollo de sistemas alimentarios resilientes y sostenibles mediante el incremento de la producción de alimentos diversos y sanos.
Telesur´
Comments