top of page

Costa Rica: misión de la OEA observará las elecciones municipales del domin


La mañana de este martes, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) firmaron, un acuerdo de observación electoral. Este estará a cargo de 12 representantes de ese organismo internacional. El Magistrado Luis Antonio Sobrado González, Presidente del TSE y Juan Carlos Galindo Vácha, Jefe de la Misión de la OEA suscribieron el convenio.

Con este acuerdo, el TSE busca condiciones de seguridad, libre acceso a la información, desplazamiento en el territorio nacional e ingreso a los centros de votación, tanto desde la instalación de las juntas receptoras de votos como hasta el final del conteo provisional.

En esta ocasión, estarán visitando observadores de Colombia, México, Argentina, Estados Unidos, Venezuela y El Salvador.

Para el Magistrado Sobrado, “la observación de instituciones como la OEA, fortalecen los procesos electorales y contribuyen al mejoramiento y consolidación de la democracia costarricense”. Según lo acordado, los observadores de la OEA deberán actuar con imparcialidad, objetividad e independencia. Además, podrán informar inmediatamente al TSE sobre eventuales irregularidades e interferencias que se presenten durante su estancia.

Actividades realizadas con antelación

Como parte del proceso de preparación de los representantes de la OEA, recibieron una charla sobre las etapas del proceso electoral municipal, impartida por el magistrado Hugo Picado Léon. Además, sostuvieron varias reuniones con expertos del Tribunal para conocer los avances nacionales sobre estrategia tecnológica, logística, financiamiento de partidos políticos, justicia electoral y participación política de la mujer.

Al finalizar del proceso, la Misión entregará un informe con recomendaciones referentes a la organización electoral.

CR HOY


 
 
 

Commenti


bottom of page