top of page

Miranda sobre el FA en el Parlamento: “Seguimos siendo la principal fuerza política”


Los legisladores electos por el Frente Amplio se reunieron este viernes en la Huella de Seregni para ajustar los últimos detalles de cara a una nueva legislatura, que comenzará este sábado.

Senadores y diputados electos del Frente Amplio se reunieron en la sede central con el presidente de la fuerza política, Javier Miranda, y analizaron diversos temas. Entre ellos, el borrador de la ley de urgente consideración que la coalición multicolor discute por su parte antes de llevar al Parlamento.

En conferencia de prensa recogida por los medios televisivos, Miranda dijo que "lo central" de la discusión sobre ese proyecto de 457 artículos es "el mecanismo de urgencia".

"De alguna manera le resta calidad a la democracia. Tratar tantas cuestiones con el carácter de urgente no es beneficioso a la construcción democrática", señaló Miranda.

Asimismo aseguró que "el centro no está en el análisis de las disposiciones particulares del anteproyecto" sino "en el mecanismo utilizado". En este sentido recordó que los tiempos de discusión de un proyecto de urgente consideración en el Parlamento es mucho menor al común y corriente y que, además, si no se vota en los tiempos establecidos se aprueba automáticamente.

"El Frente Amplio va a dar el debate parlamentario que es pertinente", dijo y añadió, en el mismo sentido, que para poder dar ese debate "sería ideal quitar el carácter de urgente consideración".

También aseguró que por ser el partido mayoritario dentro del Parlamento, el Frente Amplio dará una "batalla política" para discutir el proyecto de ley de urgente consideración.

"Seguimos siendo la principal fuerza política en el Parlamento", recordó el presidente del Frente Amplio.

Por otro lado, resaltó que su fuerza política será "una oposición responsable, con la madurez que tiene esta fuerza política, que es la mayoritaria en Uruguay".

Señaló que el partido "va a defender las conquistas que hemos logrado en estos 15 años y construir la nueva agenda".


Montevideo Portal


 
 
 

Comments


bottom of page