Barbados Caribe Caricom Cumbre de Caricom: jefes de Estado del Caribe abordarán cooperación en econo
- Miguelángel Cardozo Fleitas
- 21 feb 2020
- 1 Min. de lectura

Cumbre de Caricom abordará aspectos económicos y de salud regional
Los Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom) inician hoy en Barbados la cumbre intersesional de dos días, en la que el desarrollo económico y la salud pública serán temas medulares en la agenda de debates.
Mia Mottley, primera ministra de Barbados, dirigirá en condición de presidenta la 31ª Reunión entre sesiones del bloque regional, en la cual se ofrecerá información sobre el brote mundial del coronavirus, covid-19; así como de los continuos desafíos planteados por las enfermedades no transmisibles.
Los líderes examinarán el estado de implementación de las disposiciones del Mercado Único y Economía y en este sentido, sostendrán discusiones con representantes del sector privado, laboral y de la sociedad civil de la región.
En la reunión, los Jefes de Gobierno también discutirán los esfuerzos para asegurar la resiliencia de Caricom como las iniciativas de transformación digital, los desafíos de las listas negras, la eliminación de riesgos y la retirada de los servicios de corresponsalía bancaria.
Otros puntos del programa de la cumbre son la propuesta de una Cumbre Africana de Caricom y el análisis de temas regionales como la delincuencia, la violencia y la seguridad.
En la apertura de la reunión harán uso de la palabra, el Secretario General Embajador de Caricom, Irwin LaRocque; el presidente saliente y primer ministro Allen Chastanet de Santa Lucía y la anfitriona Mia Mottley de Barbados.
La Comunidad del Caribe está integrada por 15 Estados miembros y cinco asociados, quienes se reúne dos veces al año para discutir temas que afectan a la región y al mundo.
Prensa Latina
Comments