top of page

Perú Como en Panamá, Perú adopta medidas de restricción por sexo y organizaciones trans denuncian di


Perú | Hombres y mujeres circularán en las calles según determinados días de la semana

El presidente Martín Vizcarra anunció la ampliación de las restricciones a la inmovilización y aislamiento social obligatorio debido al incremento de casos de coronavirus en el Perú. “Tenemos que darle un segundo martillazo a la curva de pacientes de COVID-19″, indicó.

Los varones podrán transitar los lunes, miércoles y viernes, mientras que las mujeres estarán autorizadas a hacerlo los martes, jueves y sábados. En tanto, los domingos, la restricción de tránsito será para ambos géneros.

“En la medida que no haya movilidad de las personas se evita que el virus se extienda, así lo han indicado los expertos en la materia”, sostuvo el mandatario mientras explicaba el crecimiento de la cifra de pacientes.

Esta medida estará vigente, inicialmente, hasta el próximo domingo 12 de abril, día en el que finaliza el período de aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno en el marco de la lucha contra el COVID-19.

El jefe de Estado remarcó que la decisión está destinada a las personas que salen a comprar los productos básicos y no se extenderá para quienes tengan que laborar en el marco del estado de emergencia.

Diario Correo

Perú | Cuarentena: Comunidad trans teme abusos y discriminación durante días de tránsito diferenciado

Algunas organizaciones de la comunidad trans en el Perú han tomado con mucha preocupación la disposición del gobierno de establecer días diferenciados para el tránsito de varones y mujeres, en el contexto del aislamiento social obligatorio, pues temen que continúen los abusos y la discriminación de las fuerzas del orden hacia esta minoría vulnerable.

Miluska Luzquinos, directora de Trans Organización Feminista, señaló que muchas mujeres trans temen que los policías y miembros de las Fuerzas Armadas no acaten la disposición del presidente Martín Vizcarra de no permitir los actos de “homofobia” contras los miembros de esta comunidad.

En su mensaje, el mandatario había dado a entender –aunque sin decirlo claramente– que el permiso para que transiten varones y mujeres se aplicará tomando en cuenta su identidad de género, no su sexo biológico ni el que figura en su DNI.

“Sabemos que dentro de una igualdad de género en su concepto más grande puede haber ciudadanos que se encuentran en otro tipo de, ellos mismos, de sus sentimientos. Van a tener claramente instrucciones las fuerzas armadas, la policía nacional, para que esto no sea pretexto de ninguna medida de carácter homofóbico en absoluto”, aseveró.

“Me preocupa que no que le vayan a hacer caso”, dijo Luzquino a La República. “La mayoría de los casos de violencia contra las mujeres trans vienen de la Policía, de las Fuerzas Armadas y del Serenazgo”.


 
 
 

Comments


bottom of page